Noticias

Movilización por los jubilados


Seccional Morón presente en la movilización del 9 de abril convocada por la CGT





Noticias

Tuvimos una gran participación los Gremios Argentinos


Con el compañero Marino Vani representante de Unión Global INDUSTRIAL de América y el Caribe, hoy también participó en Reunión de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur en UOCRA con Gerardo Martínez Secretario General de la UOCRA y otros compañeros de la Región, en la década del 90 tuvimos una gran participación los gremios Argentinos.





Noticias

La lucha está en la calle con todos y todas


Seccional Patagonia, Presente en el paro nacional del 10 de abril, Paritarias libres, Defendamos la Industria Nacional, La Patria es el Otro.










Noticias

Paritarias libres


ASIMRA hoy también se moviliza en apoyo a los jubilados por paritarias libres y aumento de salarios.














Noticias

OSSIMRA


De nuestra mayor consideración, les acercamos nuestra obra social OSSIMRA, un servicio que lo sentimos como obligatorio por nuestro carácter solidario y que tiene como objetivo descubrir anticipada y oportunamente posibles problemas de salud que detectados a tiempo pueden evitar el desarrollo de padecimientos mayores en nuestros afiliados.


En las peripecias de los tiempos actuales que sufre nuestro sistema de salud y la liberación de aranceles en las medicinas prepagas nos impulsa a una política institucional que marca la diferencia en el marco de las obras sociales ofreciendo un servicio de índole solidario, que respeta el Plan Medico Obligatorio y que tiene como objetivo rescatar la calidad y la solidez en la atención hacia sus afiliados.


Nuestros centros médicos ambulatorios con prestigiosos profesionales, cómodas instalaciones y tecnologías acorde a cada necesidad de la salud.


Lo que nos mueve es tu bienestar y el de tu familia, por eso trabajamos día a día para que te sientas acompañado cada vez que nos necesites.


Saludos Cordiales.


ASIMRA / OSSIMRA


Asesoras sede Avellaneda


Leonor Elena Perichon

elena.asimra@gmail.com

whatsapp: 1122438216


Debora Herrera

devora.asimra@gmail.com

whatsapp: 1127528429


Noticias

Día de la Mujer, Seccional Rosario


El 21 de marzo se llevó a cabo la conmemoración del Día de la Mujer en la Seccional Rosario, con la participación del Secretario General Nacional, Luis Alberto García Ortiz. Durante la jornada, estuvo presente la Coach ontológica Nancy Monje, y como broche de oro, se sortearon dos estadías en el Hotel de Asimra La Falda.











Noticias

Medida de fuerza


La Asociación de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) inició un paro de una hora por turno en las plantas fabriles de Río Grande y Ushuaia. La medida responde a la falta de respuestas de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) sobre el pedido de recomposición salarial para los supervisores, afectados por la creciente inflación que impacta en su poder adquisitivo.


Hasta el momento, AFARTE no ha emitido una respuesta oficial al reclamo, lo que llevó a ASIMRA a implementar esta medida en todas las fábricas de la provincia, afectando la producción de diversas empresas electrónicas. Desde el sindicato, no descartan endurecer las medidas en caso de que no haya una propuesta concreta.




Noticias

Seccional Patagonia


ASIMRA Seccional Patagonia llevó a cabo una Colecta Solidaria para ayudar a los vecinos de Bahía Blanca afectados por el reciente temporal que azotó la región.


Gracias al esfuerzo conjunto de los vecinos de la provincia, supervisoras y supervisores de todas las plantas, se logró reunir una importante cantidad de donaciones, que incluyeron:


24 pallets con agua mineral, artículos de limpieza, pañales, alimentos no perecederos, kits de primeros auxilios, ropa y otros artículos esenciales.


Estas donaciones fueron transportadas en camión hacia la ciudad de Bahía Blanca, donde serán distribuidas entre los damnificados.


"La patria es el otro" 💪🇦🇷


@asimratdf








Noticias

Día internacional de la Mujer ¿Por qué se celebra el 8 de marzo?


Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Una fecha establecida de manera oficial por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recordar la lucha por la igualdad femenina en todo el mundo.


El 8 de marzo viene a rememorar la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos y tiene un antecedente histórico: la declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que realizó en 1910 durante la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas.


El Día Internacional de la Mujer se festeja como una fecha para que los reclamos diarios de las mujeres para parar con los abusos, desigualdades y femicidios se escuchen todavía más fuerte.


Día Internacional de la Mujer: por qué se celebra el 8 de marzo.


Aunque hubo un día puntual de marzo en 1857 que marcó un antes y un después en la vida de las mujeres, hubo que sumar algunos sucesos para que 1977 la ONU declare de manera oficial el Día Internacional de la Mujer.


Ese primer 8 de marzo de 1857, cientos de mujeres trabajadoras en fábricas textiles de Nueva York tomaron las calles de la ciudad y marcaron contra la extensa jornada laboral, los bajos salarios y la diferencia que sufrían en comparación con los hombres.


La represión policial, entonces, dejó un saldo de 120 mujeres muertas. Allí mismo se creó el primer sindicato femenino.


En marzo también, pero en 1908, la historia del trabajo y la lucha sindical a nivel global volvió a pegar un giro y abrió camino a lo que vendría después: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga y con permanencia en su lugar de trabajo.


Día Internacional de la Mujer: por qué se celebra el 8 de marzo.


Esas mujeres buscaban una reducción en su jornada laboral que por entonces era de 12 horas, un salario igual al que percibían los hombres frente a la misma actividad (la mujer ganaba entre un 40% y un 60% menos) y mejorar las malas condiciones de trabajo que padecían.


Ese día, no fueron las únicas mujeres en hacer huelga. En total, había unas 40.000 mujeres protestando. Pero las chicas de Cotton decidieron quedarse en su lugar de trabajo.


El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para hacerlas desistir de la protesta y lograr así que esas mujeres se fueran del lugar. Sin embargo, no solo no se fueron, si no que el resultado final de esa acción terminó con las obreras muertas en un incendio.


Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el "Día Nacional de la Mujer".


¿Cuándo y cómo la ONU declaró Día Internacional de la Mujer?


Con ese antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del "levantamiento de las 20.000, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.


Sin embargo, hubo que esperar hasta 1977, para que finalmente la ONU declare oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.


Para la ONU, es momento de reconocer bajo el lema la "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible", la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.


Día Internacional de la Mujer: por qué se celebra el 8 de marzo.


Día Internacional de la Mujer: ¿qué es el feminismo?


El movimiento feminista se relaciona íntimamente con el Día Internacional de la Mujer, ese día y en los últimos años ha ido tomando cada vez más protagonismo.


Los especialistas han definido a este movimiento de distintas formas, sin embargo todos coinciden en ponderar la lucha por la igualdad como uno de sus objetivos.


La Real Academia Española lo define de dos maneras: 1) Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre. 2) Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.


Por otro lado, varias enciclopedias y diccionarios con prestigio definen al feminismo como la búsqueda de la igualdad social, económica y política de las mujeres.


Esas descripciones del movimiento relatan las bases principales del feminismo, sin embargo, es importante recalcar que al día de hoy los pensamientos han evolucionado y se amplió su lucha.


Día Internacional de la Mujer: qué actos se llevarán a cabo en el país y cuáles son sus consignas.


En la Argentina, en 2023, se cumplen más de dos años de la sanción la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), una de las principales demandas de los movimientos de mujeres; un año de la aprobación del cupo laboral travesti-trans y siguen en marcha varios programas estatales de apoyo inmediato ante situaciones de violencia de género.


(Publicado en El Cronista)


Gacetilla ASIMRA

Azcuénaga 1234 (1115) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel.: 5263-8822 y Líneas rotativas

Call center, las 24 horas, los 365 días del año.

Para Trámites administrativos de lunes a viernes 8:00 a 17:00 hs.

0810-666-6413


Satisfacción y Atención al Beneficiario

Haga click aquí para completar el formulario

Superintendencia de Servicios de Salud

Superintendencia de Servicios de Salud

0800-222-SALUD(72583)